Un inversor cripto normalmente está acostumbrado a los mercados tradicionales, dónde solamente puede recopilar información del análisis técnico (gráficos) y fundamental (estados contables) de las empresas. La transparencia de la blockchain permite estudiar los datos que se almacenan en él. Veamos 4 métricas para pronosticar el precio de Bitcoin.
1. Direcciones activas en Bitcoin (SMA 7)
Esta métrica hace referencia a la cantidad de direcciones que enviaron y recibieron bitcoins en un periodo determinado. Se puede interpretar como la cantidad de usuarios que están activos en una cadena al mismo tiempo. De todas formas, hay que tener en cuenta que un mismo usuario puede usar varias direcciones, por lo que siempre habrá menos inversores activos.
Con este dato, se puede obtener información relevante sobre el nivel de participación y adopción de la red, estrechamente relacionado con su usabilidad. Por ello, durante las subidas de precios, aumenta la cantidad de direcciones debido a que más personas se interesan por bitcoin, atraídos por las expectativas de rentabilidad.
2. Supply en beneficio (%)
Gráfico que señala la cantidad de oferta que se encuentra en beneficios no realizados, al comparar el precio de un bitcoin cuando fue enviado a la cartera del inversor por última vez con su precio actual. Normalmente se interpreta como que esa cantidad ha sido comprada y no transferida desde otra dirección propiedad del mismo.
Gracias a ella, se puede obtener un aproximado del porcentaje de inversores que se encuentran en ganancias, pero no las han materializado. Un aumento de la misma pudiese significar que los inversores estarían en tentativa de realizar ventas al estar bastante en positivo.
3. Flujo de los exchanges (Exchange Netflow)
Indicador que muestra la cantidad neta de bitcoins que han salido o entrado de los exchanges. Cuando el valor es positivo, los exchanges reciben más de los que se retiran mientras que si es negativo, se invierte más el balance.
Si predominan los depósitos, se asume que aumentará la presión de venta ya que usualmente los inversores depositan sus criptoactivos con la intención de venderlos. Por otro lado, si los retiros son superiores, se interpreta como que existe un interés comprador que confía en la revalorización del activo, ya que custodian los mismos en billeteras frías que son más seguras.
4. SOPR (Spent Output Profit Ratio)
Métrica que se obtiene dividiendo el precio de una criptomoneda al momento de crear su UTXO (cuando se crea por primera vez o se transacciona por última vez) entre el precio cuando esa billetera lo liquida o lo transfiere. Sirve para saber si los inversores están vendiendo en ganancias o pérdidas, a la vez que se obtienen referencias de su dimensión.
Si los valores son superiores a 1, implica que más inversores están vendiendo con beneficios. En caso contrario, están vendiendo con pérdidas. Si estos valores se disparan por encima de uno, significaría que están tomando ganancias, resultando en un aumento de presión de venta.
Un complemento para mejorar el análisis
El análisis on-chain centrado en examinar lo que ocurre dentro de la cadena es una herramienta muy poderosa que complementa a la perfección el estudio de bitcoin a través del análisis gráfico y aunque en este caso con menor relevancia, el fundamental. Por eso, es ideal sumarlas a nuestras estrategias de análisis tradicional. Además, todas ellas se comparan con el precio.