La trampa del suministro de la nueva stablecoin $USD

La trampa del suministro de la nueva stablecoin $USD

Pablo Pérez

Las monedas estables están en el punto de mira desde que los gobiernos comenzaron a plantear los lanzamientos de sus CBDCs. Dentro del mundo cripto, tampoco hay mucha confianza en ellas y siempre se recomienda diversificarlas en las dos principales. En la red de Bitcoin, ha surgido una nueva con la que hay que tener mucho cuidado.

USD, la primera stablecoin en Bitcoin

$USD es una moneda estable que está respaldada por dólares bancarios en diferentes cuentas bancarias. Algunos de ellos son BMO Harris Bank, Cross River, Lexicon Bank y MVB Bank. Estos bancos están asegurados gracias al FDIC, la corporación estadounidense encargada que asegura hasta un máximo de 250 mil dólares en el caso de quiebra.

Interfaz que explica qué es USD en inglés.

Esta criptomoneda ha sido construida en la red de Bitcoin, aprovechando la fiebre que este nuevo tipo de tokens ha adquirido entre los inversores. De hecho, todo este mercado ha alcanzado una valoración de 433 millones en relativamente poco tiempo.

Una capitalización total más alta que Bitcoin

La empresa que está detrás de este proyecto es Stably, especializada en stablecoin. Sin embargo, lo que ha llamado la atención es que cuenta con 69,42 trillones de unidades. Como vale 1$ por token, la capitación total sería equivalente a su suminstro total, superando por diferencia a cualquier criptomoneda en el mercado.

Sin embargo, hay un ligero engaño. Para crear un token BRC-20 en la blockchain de Bitcoin, es necesario inscribir un token con un código y el límite para crear esos dólares. En este caso, es el suministro total de 69,4 trillones de dólares.

Interfaz del anuncio de USD como moneda estable en Bitcoin.

Una vez registrado, cualquiera podría crear el token, pero la gracia radica en que nadie conoce la existencia del proyecto por lo que la compañía stably creo todo el suministro. Esto es una limitación típica de este tipo de tokens, que, tecnológicamente hablando, tienen menos prestaciones que los de Ethereum.

¿Está respaldado todo ese suministro?

Para conocer si ese suministro está respaldado es necesario investigar en la blockchain la billetera que está obligada a crear todo ese suministro de golpe. A pesar de que el circulante sea esa cantidad, el real es aquel que ha salido de la wallet que en teoría custodia esos millones.

Captura de la blockchain con las transacciones efectuadas.

Tras la investigación realizada por el analista Balo Investor en Twitter, se recogen dos transacciones de salida por valor de 101.000 USD. Esto corresponde con el verdadero suministro real del activo ya que alguien ha enviado 101 mil dólares a Stably y estos lo han custodiado en algún banco.

Una parte buena y otra mala

Esta criptomoneda presenta bastantes peculiaridades por estar construida bajo la red de Bitcoin que, hasta hace poco, no estaba acostumbrada a albergar tokens. Un aspecto bastante positivo radica en que nadie podría obligar a Stably a congelar fondos porque no se pueden bloquear wallets. Esto era muy habitual en $USDT y $USDC, lo cual suponía un peligro para los inversores.

Por otro lado, las transacciones y comisión son bastante más lentas y en ocasiones más caras, que en el resto de redes, incluida la de Ethereum. Además, es bastante rudimentario ya que no se puede limitar quién crea el suministro y ni modificarlo una vez creado. Por estos motivos, hay que esperar a ver cómo evoluciona este ecosistema para ver si $USD ofrece ciertas garantías.

¡Sé el primero en comentar!