Reental lanza su propio token. ¿Es interesante comprarlo?

Reental lanza su propio token. ¿Es interesante comprarlo?

Pablo Pérez

El mundo de la tokenización de activos está avanzando a pasos agigantados. Aunque todavía hay mucho desconocimiento acerca de ello, hay empresas como Reental que gracias a esta tecnología democratizan las inversiones en inmuebles. Ahora han querido ir un paso más allá, presentando su propio token.

¿Qué es Reental?

Reental es una compañía española que se encarga de tokenizar inmuebles. Con una comunidad de más de 8.000 usuarios procedentes de 55 países, esta Fintech proporciona oportunidades de inversión de diferentes tipos de inmuebles, con rendimientos previstos del más del 10% interanual.

Su actividad de negocio es muy simple. En primer lugar, recaudan financiación para la compra de un inmueble. Una vez comprado, se alquila y el rendimiento generado se distribuye proporcionalmente entre lo aportado entre los inversores.

Para ello, la cantidad invertida se representa en un token que se aloja en la blockchain, que es totalmente líquido y puede intercambiarse en un mercado secundario. Además, si el inmueble se vende con plusvalías, estas también serán repartidas entre los inversores.

Un nuevo token para incrementar el valor de la compañía

Recientemente, el equipo directivo presentó el lanzamiento de su utility token, una herramienta disruptiva que servirá para impulsar el crecimiento exponencial de la empresa a través de un ciclo virtuoso que también beneficiará todos nuestros usuarios, según las palabras de su CEO Eric Sánchez.

CEO de Reental presentando su token.

Este token permitirá a sus usuarios acceder a muchos más servicios. Por ejemplo, aquellos que hagan más inversiones o participen en el programa de referidos para recomendar a la empresa, serán recompensados con este nuevo token.

Además, dependiendo de la cantidad que se posea, se podrá tener acceso prioritario a nuevos inmuebles, y en algunas ocasiones con condiciones especiales. Además, pretenden habilitar un sistema de préstamos colaterales donde los poseedores de este nuevo token $RNT, tendrán condiciones ventajosas.

Más ventajas fuera de la plataforma

Reental quiere ir un paso más allá y ofrecer a sus clientes un valor añadido en diferentes servicios agregados. Por ejemplo, está trabajando con compañías colaboradoras para ofrecer alojamientos turísticos a precios más económicos para pasar allí temporadas estivales.

Ejemplos de tres inmuebles tokenizados por Reental.

Además, son muy conscientes de que sus clientes tienen que contar con la información adecuada para poder desenvolverse de manera correcta dentro del mundo blockchain, que resulta tedioso para muchas personas. Por ello, están colaborando con algunas academias para que estos puedan acceder a sus cursos de formación con garantías especiales.

¿Es buena idea invertir en su token?

A día de hoy, el token se encuentra en fase privada, disponible para unos pocos inversores que tengan como mínimo 500 dólares para invertir. Una vez descubierto como se va a distribuir el token, se puede comprobar que es un proyecto bastante centralizado.

Esquema de quesito de distribución de los tokens entre los distintos actores.

Más del 50% de los tokens van a estar en disposición del equipo y de los inversores privados. Esto se traduce en que especular con el token puede ser arriesgado porque estos actores van a ejercer presiones de venta cuando se les desbloqueen los mismos.

Sin embargo, si puede ser interesante para aquellos inversores que ya hayan invertido con Reental y quieran beneficiarse de las nuevas ventajas que proporciona tener este nuevo activo digital de la compañía. Eso sí, intentando siempre comprar a un precio de compra relativamente asequible.

¡Sé el primero en comentar!