¿Por qué hay tanta expectación con el token $MAV?

¿Por qué hay tanta expectación con el token $MAV?

Pablo Pérez

En estos momentos del mercado, pocos proyectos se atreven a lanzar su token. Muchos tokens de redes blockchain están auspiciando a sus comunidades a que generen volumen en su protocolo, pero hay uno de ellos que puede salir próximamente y ser muy rentable. Conozcamos más al token $MAV del proyecto Maverick Protocol.

El token de un Dex revolucionario

Maverick Protocol es un exchange descentralizado (dex) que ha despertado el interés de la comunidad por su carácter revolucionario. Se define como el dex para todas las condiciones de mercado. Esto tiene su explicación en que mejora la estrategia de la liquidez concentrada de Uniswap.

Interfaz y métricas de las piscinas de liquidez de Maverick.

En este exchange, se puede conseguir unos rendimientos superiores al acotar el rango de precios de los activos sobre el que el proveedor de liquidez quiere aportar. En cambio, cuando el precio se sale del rango, el inversor tiene que soportar un riesgo superior de impermanent loss y una gran complejidad de estrategias.

Maverick busca mejorar esto introduciendo estrategias automatizadas para la provisión de esta liquidez. Un ejemplo de su modo es «righ mode«. Si se deposita liquidez en una pool en un rango bajo esta estrategia, este se va ajustando automáticamente a medida que sube el precio, para no estar que estar actualizándolo de manera manual.

Ejemplo teórico del uso de Right Mode.

Además, si el precio baja, también se moverá el rango de precios siempre que esté activado el modo correcto, en este caso el «left mode«. Este es uno de los principales motivos por los que los inversores ansían poseer el token, ya que ven claramente la utilidad del protocolo.

Una cuota de volumen elevada en pocos meses

Esta novedad junta a otras formas de incentivar los rendimientos de la pool, lo han convertido en uno de los protocolos referencias de la actualidad. En pocos meses de su lanzamiento, se ha colocado como el tercer dex con más volumen en Ethereum.

Por si fuera poco, se ha posicionado como el exchange con más volumen en la red de zkSync. En este caso, ayudado por el potencial airdrop de la criptomoneda nativa de la red, ya que uno de los requisitos para obtenerlo es la generación de volumen en dicha red.

¿Cómo se consigue el token $MAV?

Por el momento, la única manera de conseguirlo es a través del launchpool de Binance. Esto es una especie de servicio de lanzamiento de tokens exclusivo del exchange. Para poder participar, hay que bloquear BNB o TUSD y entre todos los inversores, se repartirá una parte proporcional de los 30 millones de tokens, lo que supone un 1,5% del suministro total de tokens.

Interfaz del anuncio de Maverick en el launchpool de BInance.

Este servicio comenzó el 14 de junio y se listará el día 27 de junio, habilitando su intercambio por Bitcoin, USDT y TUSD. Posteriormente se estima que también esté disponible para intercambiarse en el ecosistema descentralizado, al ser un token de un dex.

¿Podrá multiplicarse por 100X?

A pesar de ser un proyecto con mucho potencial, se antoja complicado que el token multiplique su precio por 100 veces. En cambio, si es muy probable que su revalorización alcance las dos cifras, ya que proyectos anteriores en su salida han conseguido esas valoraciones a pesar de estar en mercado bajista. Aun así, hay que invertir con prudencia y cautela ya que es un token de muy alto riesgo.

¡Sé el primero en comentar!