Un nuevo token para Polygon. Así sustituirá a $MATIC

Un nuevo token para Polygon. Así sustituirá a $MATIC

Pablo Pérez

En estos momentos de mercado, muchos proyectos cripto están optando por desarrollar nuevas implementaciones para hacer más valioso su ecosistema. La blockchain de Polygon se está enfocando en esto y está rediseñando toda su arquitectura hasta cambiar incluso su token nativo. Sigue leyendo para conocer a qué se debe todo este rediseño.

Un holding empresarial que busca aumentar su valor

Polygon es mayormente conocida por la mayoría de la comunidad cripto por ser una de las cadenas laterales que contribuye a que la red principal de Ethereum consiga ser lo más rápida posible. En cambio, su misión le ha permitido construir un ecosistema de protocolos de finanzas descentralizadas muy reconocido.

De hecho, dentro de su grupo a la ya conocida Polgyon POS que es su red blockchain más conocida, le han añadido otras como Polygon ZkEVM y Polygon ZkEVM Validium, aprovechándose del potencial añadido que las pruebas de conocimiento cero aportan para verificar que cierta información es cierta sin tener que demostrarlo verídicamente hablando.

El token $POL, la propuesta para unir a todo su ecosistema

Ante toda esta revolución que quiere desarrollar Polygon, conocido como Polygon 2.0, un grupo de fundadores e investigadores publicaron un libro blanco donde proponen la creación de una nueva criptomoneda llamada $POL.

Imagen del usuario de twitter
Polygon (Labs)
@0xPolygonLabs
1/ Today, the next technical proposal of Polygon 2.0 is unveiled:

POL, the upgraded token of the Polygon protocol! 💫

POL is the next generation native token, designed to secure, align and grow the Polygon ecosystem.

Watch the video to get an idea how cool it is, then 🧵 https://t.co/Gn7KcHpWEY

16 de noviembre, 2023 • 17:02

4.9K

564

Principalmente, desean que este token sea el encargado de ser el que los validadores de todas sus redes utilicen para asegurar todas estas cadenas, a la vez que se ven recompensadas. Esto aumenta exponencialmente la utilidad del mismo, ya que la liquidez no se fragmenta y se pueden recibir mayor cantidad de recompensas.

¿Cúales son sus ventajas?

Este token está diseñado para dotar de una mayor seguridad al ecosistema ya que un grupo altamente descentralizado de validadores PoS pueden proporcionar, seguridad, resistencia y neutralidad a cada cadena. De hecho, están incentivados a cada cadena y asegurar tantas como les sea posible.

$POL puede soportar el crecimiento exponencial dentro del ecosistema de Polygon y su eventual adopción ya que soporta miles de cadenas sin sacrificar su seguridad. Además, será usado como token de gobernanza, aumentando su poder y su implicación a más redes, aumentando indirectamente su importancia en el mercado.

Esquema del ecosistema de Polygon 2.0

Un flujo de ingresos pasivos

El token $POL va a continuar siendo necesario para que todos los validadores obtengan sus recompensas por contribuir al desarrollo y seguridad de la red mediante el mecanismo de staking, sustituyendo así a las recompensas en $MATIC.

Logo de Polygon

Además, un validador podrá validar cualquier número de cadenas para acceder a las tarifas de transacción de todas esas cadenas. Incluso, algunas cadenas pueden optar por introducir recompensas adicionales en otros tokens que sean nativos de esas cadenas que pueden crearse, amparado en este ecosistema.

¿Qué sucederá con $MATIC?

Simplemente los tokens de $MATIC serán sustituidos por $POL a partir de una simple actualización técnica. Estos se enviarán a un contrato inteligente de la actualización, que devolverá equivalentemente la cantidad en tokens $POL.

Según comentan desde Polygon Labs, los titulares de los mismos dispondrán del tiempo suficiente para actualizar todo su saldo. Por último, se se consigue el consenso de la comunidad en apoyo a esta propuesta, la migración podría materializarse en cuestión de meses.

¡Sé el primero en comentar!