Este hecho demuestra la fragilidad de USDT

Este hecho demuestra la fragilidad de USDT

Pablo Pérez

En cierta manera, el mundo de las criptomonedas está sostenido por monedas estables que tienen que tener una paridad 1 a 1 con el dólar estadounidense. Esto es debido a que los pares de criptoactivos se referencian a estas monedas. Pero noticias como la mostrada a continuación, muestra el riesgo de que el sustento sean monedas tan opacas como Theter.

El desbalanceo de la 3Pool de Curve desata las alarmas

La 3Pool del exchange descentralizado de Curve es una bolsa dónde se almacenan las tres monedas estables más grandes del mercado, USDT, USDC y DAI. Es la que permite que los usuarios puedan cambiar sus stables dentro del mismo exchange.

Para que todas estas monedas estables tengan el mismo precio, debe existir aproximadamente la misma cantidad de cada una de ellas para poder intercambiarlas 1 a 1, ya que también representan la paridad con el dólar.

Sin embargo, en ocasiones esta bolsa puede desbalancearse de tal manera que refleje unos números parecidos a los de la siguiente imagen. En ella se observa cómo el USDT representa el 72% de la pool frente al 13% del resto de stables. Lo normal es que ambas tuvieran una proporción aproximada del 33% para mantener la paridad.

Imagen del porcentaje diferente de stables en la pool de liquidez.

¿Qué ha ocurrido?

Al parecer según comenta el usuario @sumitkappor16 en su cuenta de Twitter que, una ballena ha tomado prestado 31,5 millones de $USDT, cambiándolo a $USDC y provocando una ligera variación en el precio. Acto seguido otras ballenas grandes han comenzado a cambiar $USDC por USDT para recuperar su paridad.

Imagen del usuario de twitter
Wise Advice By Sumit Kapoor
@sumitkapoor16
𝐔𝐒𝐃𝐓 𝐃𝐄𝐏𝐄𝐆 𝐒𝐓𝐎𝐑𝐘 📖📖
 
👉 A whale CZSamSun borrowed 31.5M USDT and swapped it for #USDC, causing $USDT to depeg.
 
👉 Other big whales have started to swap USDC for #USDT, which has resulted in USDT slowly coming back towards its peg.
 
👉 The #FUD in the crypto… https://t.co/HreAvlSVy6 https://t.co/EBYY0Ivk95
17 de noviembre, 2023 • 06:24

195

6

Además, se ha conocido gracias a la empresa que monitoriza transacciones Look on Chain, que una ballena pidió prestado 40 millones de $USDT y los envió a exchanges. Ahí siguió despegándose el precio y otras ballenas aprovecharon para vender su $USDT.

De hecho, su precio cayó hasta los 0,9968 dólares, pero todo volvió a recuperar la normalidad rápidamente gracias a la acción de estas ballenas. De hecho, es probable que viesen una oportunidad para ganar criptomonedas al comprar $USDT en la pool y vendiéndolo más caro en otros exchanges o incluso, cambiándolos por dólares fiat.

Nadie confía en USDT

La empresa Thether, encargada de la emisión de USDT, es una de las empresas que menos transparencia muestran en cuanto sus reservas. Aunque si muestran en que clases de activos invierten, no desglosan al detalle las deudas que tienen o la verdadera liquidez de los mismos.

A pesar de ello, es la moneda estable dominante del mercado ya que dos de sus competidoras, como $BUSD y $USDC, han sufrido vetos y problemas regulatorios por parte del gobierno estadounidense. Todo esto ha propiciado que su capitalización de mercado sea de 83 mil millones de dólares.

El miedo se expande rápido

En este mercado, cuando existen sospechas o indicios de que puede ocurrir algo catastrófico, se suele difundir más rápidamente que las noticias positivas. Los inversores están poniendo en riesgo parte de sus ahorros, por lo que a la mínima que observan algo más de problemas, suelen alarmarse y tomar decisiones precipitadas con sus ahorros.

El logo de $USDT en la cola de una ballena.

Sin embargo, en esta ocasión pudieron volver los fantasmas del pasado, ya que la última vez que se encontró esta pool tan desbalanceada fue en noviembre de 2022, cuando fue la caída de FTX. A pesar de ello, hay que tener la cabeza fría para actuar con la máxima información disponible y así tomar una decisión acertada.

¡Sé el primero en comentar!