El pasado 16 de marzo, se anunció uno de los airdrops más demandados por parte de la comunidad. La blockchain de Arbitrum por fin tendría su token y a partir del día 23 marzo será oficialmente lanzado al mercado. Descubre aquí cómo razonan muchos analistas para estimar el posible precio de salida y adecuar así sus estrategias.
Las estimaciones rondan los 0,75$-1,75$ por unidad
Dentro de unos pocos días, se podrá comerciar libremente el token nativo de la blockchain capa 2 de Ethereum más conocida como Arbitrum. Tras meses rumoreando sobre el lanzamiento del token, han decidido que la comunidad que ha posicionado su blockchain como una de las mayores en protocolos DeFi y dólares bloqueados, tenga su recompensa.
Aunque no ha trascendido de una manera masiva, se prevé que la oferta máxima de tokens sea de unos 10 mil millones de tokens y al inicio, sólo alrededor del 12-13% de los mismos estarán disponibles al público. Además, muchos analistas confían en que, a las primeras de cambio, pueda alcanzar los mil millones de capitalización de mercado, superando a su competidor Optimism.
Por tanto, si se divide la capitalización de mercado objetivo (mil millones de $) entre el suministro inicial de tokens (1.200 millones de $ARB), el resultado es el precio por unidad de cada token $ARB que en este ejemplo concreto sería de 0,83$.
Demasiadas variables incontrolables
En un lanzamiento de una criptomoneda, puede pasar casi cualquier cosa. Adivinar el precio exacto es imposible porque partimos de suposiciones y datos que no son totalmente precisos. Además, influyen otras variables tan importantes como el sentimiento del mercado.
Actualmente, el sentimiento de mercado es favorablemente alcista dado los últimos acontecimientos ocurridos con la banca tradicional. Esto puede provocar que el token pueda tener una tendencia alcista hasta que los vendedores entren en consenso y recojan ganancias, ya que es lo que tiene más sentido común al haber recibido una cantidad importante de dinero gratis.
Además, entran en juego actores con gran influencia en el mercado como los «market makers». Estos jugadores son los encargados de proveer de una liquidez suficiente a los intercambios para incentivar aún más las compra-ventas entre particulares. De hecho, en mercados pequeños, pueden manipular los precios a su antojo.
Otros airdrops como referencia
Airdrop de Optimism
Optimism es una blockchain de capa 2 que junto Arbitrum ayuda a mejorar las prestaciones de la cadena lateral de Ethereum. Esta blockchain también lanzó en forma de airdrop su token y por ese motivo junto a su nicho de mercado, es considerado una referencia.
En primer lugar, Arbitrum ha conseguido tener una mayor actividad y generación de ingresos en volumen. Por lo que sería lógico que su token se posicionase con una valoración mayor que $OP con una valoración de 780.000 millones de dólares. Aparte, como se observa el gráfico anterior, a los pocos días llegó a estar por encima del precio negociado en el día del segundo airdrop.
Airdrop de Apecoin
La empresa desarrolladora de los NFTs de los Bore Ape también decidió lanzar su propio token $APE, en forma de airdrop, siendo uno de los más lucrativos. Al igual que ocurrió en Optimisim, durante los días posteriores siguió con una ligera tendencia alcista.
Lo mejor es tener clara la estrategia
Como hemos mencionado, el precio de salida del token no debería ser el principal foco de preocupaciones, ya que ha sido regalado. Por ese motivo, es necesario elaborar un plan en función de la confianza en el proyecto y las necesidades de liquidez para ir aumentando ese patrimonio de forma constante.